18 de Febrero día
Internacional de la Concienciación del Asperger
3 años del programa
de apoyo a la familia autismo TeAspie3.0
Hace apenas 75 años (año 1943) el científico (físico
Austriaco) Hans Asperger publicó un
informe que describe a niños de inteligencia y desarrollo de lenguaje típico
con interacciones sociales y capacidades comunicativas deterioradas. El Dr. Leo Kanner (USA) en el mismo año hablo
del autismo infantil temprano, trastorno de deficiencia mental, características
muy similares observadas por Asperger. En 2013, el DSM-V remplazó los diagnósticos separados tales como el síndrome de
Asperger, Autismo, y los otros Trastornos
Generalizados del Desarrollo y los unió en el mismo diagnostico llamado el Trastorno de Espectro Autismo. Algunos
autores comentan que existen diferencias entre el autismo y el asperger y viene
dado porque el síndrome de Asperger y el autismo clásico son las
características y la ausencia de retrasos de lenguaje. Niños con el síndrome de
Asperger típicamente tienen habilidades del habla he inteligencia
promedias.
La Fundación
“Mochila de Sueños del Joven Simón”, sus fundadores se viste de
fiesta, pues en el marco del día internacional de la concienciación del
Asperger, porque hace tres año nace nuestro programa TeAspie3.0. Nos dimos cita en la casa “Rómulo Gallegos” (CELARG), en Altamira un equipo multidisciplinario
de invitados especiales quienes pudieran hacer una conferencia de acuerdo al
área de desarrollo profesional de los invitados. Tuvimos el apoyo de Neurofeedback Venezuela,
a través de su presidente el Dr. Guillermo Alfonso, de la Sociedad Venezolana para Niños Autista (SOVENIA), a través de la presidenta Sra. María Russo, Dra. Myriam Ortiz, FUNDASPERVEN, Margory Henríquez, entre otras.

Lcdo.
Fidel Oliveros.
Co-fundador
de la Fundación Mochila de Sueños del Joven Simón y del programa de apoyo
TeAspie3.0
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu visita y comentarios