Con profunda emoción comparto el microdocumental "Azul" 🎬, donde relato mi testimonio como mujer autista desde una edad muy temprana. En él describo los desafíos que enfrenté en mi infancia y la visión innovadora de mi madre, cuya dedicación y creatividad fueron clave para que pudiera avanzar, aprender a amarme, aceptarme y valorarme.
Esta producción trasciende lo personal para convertirse en un llamado a la reflexión sobre cómo vivimos, aprendemos y crecemos las personas con autismo. Destaca la importancia del amor, la familia y la necesidad de un modelo educativo que valore las habilidades para la vida, la creatividad y la participación activa.
Agradezco profundamente a quienes hicieron posible este proyecto 🙏, con la esperanza de que "Azul" se convierta en una herramienta valiosa para generar conciencia y promover una sociedad más inclusiva y respetuosa de la neurodiversidad.
Quisiera expresar mi más sincero y cálido agradecimiento a Diana Pacheco 🌟, por escogerme y crear este microdocumental con tanta calidez y respeto, y a todo su equipo, por la extraordinaria producción, cuyo profesionalismo, dedicación y compromiso han sido esenciales para visibilizar y acompañar la experiencia de las personas neurodivergentes.
De igual manera, agradezco profundamente a mi amado esposo Fidel Oliveros 💕, a la luz de mi vida, mi hijo Viannto Carnevali 🌈, y a mi familia de la vida: mis muchachos, mis estudiantes y sus familias del Programa Escuela ACAR. Este espacio de crecimiento, hecho con mucho amor y dedicado al desarrollo de habilidades para la vida, liderazgo y ciudadanía en jóvenes neurodivergentes. Su confianza, esfuerzo y acompañamiento constante son la verdadera fuerza que impulsa a la Fundación Mochila de Sueños del Joven Simón y nos inspira a seguir construyendo caminos inclusivos y transformadores.
Finalmente, mi gratitud al Centro Cultural Futuro 🎥, por el generoso apoyo al permitirnos utilizar sus espacios para la filmación de este microdocumental.
@mochilasuenoss @jadeyogui
@teaspie4.0 @nuerodivergenciaenfemenino
@vianntto
#Neurodiversidad #Autismo #EducaciónInclusiva #AmorYFamilia #Azul #mujerconautismo
Esta producción trasciende lo personal para convertirse en un llamado a la reflexión sobre cómo vivimos, aprendemos y crecemos las personas con autismo. Destaca la importancia del amor, la familia y la necesidad de un modelo educativo que valore las habilidades para la vida, la creatividad y la participación activa.
Agradezco profundamente a quienes hicieron posible este proyecto 🙏, con la esperanza de que "Azul" se convierta en una herramienta valiosa para generar conciencia y promover una sociedad más inclusiva y respetuosa de la neurodiversidad.
Quisiera expresar mi más sincero y cálido agradecimiento a Diana Pacheco 🌟, por escogerme y crear este microdocumental con tanta calidez y respeto, y a todo su equipo, por la extraordinaria producción, cuyo profesionalismo, dedicación y compromiso han sido esenciales para visibilizar y acompañar la experiencia de las personas neurodivergentes.
De igual manera, agradezco profundamente a mi amado esposo Fidel Oliveros 💕, a la luz de mi vida, mi hijo Viannto Carnevali 🌈, y a mi familia de la vida: mis muchachos, mis estudiantes y sus familias del Programa Escuela ACAR. Este espacio de crecimiento, hecho con mucho amor y dedicado al desarrollo de habilidades para la vida, liderazgo y ciudadanía en jóvenes neurodivergentes. Su confianza, esfuerzo y acompañamiento constante son la verdadera fuerza que impulsa a la Fundación Mochila de Sueños del Joven Simón y nos inspira a seguir construyendo caminos inclusivos y transformadores.
Finalmente, mi gratitud al Centro Cultural Futuro 🎥, por el generoso apoyo al permitirnos utilizar sus espacios para la filmación de este microdocumental.
@mochilasuenoss @jadeyogui
@teaspie4.0 @nuerodivergenciaenfemenino
@vianntto
#Neurodiversidad #Autismo #EducaciónInclusiva #AmorYFamilia #Azul #mujerconautismo